Documentos legales de divorcio

Entendiendo las Causales Legales de Divorcio en Colombia

Volver a Divorcio

Orientación de Paez Parra Abogados: Qué Motiva un Divorcio Según la Ley Colombiana

En Colombia, la legislación sobre divorcio ha evolucionado considerablemente para reflejar valores actuales relacionados con la privacidad y la autonomía. Aunque en el pasado era necesario probar una falta para disolver el matrimonio, las reformas han simplificado este proceso. Sin embargo, aún existe confusión sobre qué se considera causal válida de divorcio. En Paez Parra Abogados creemos que un cliente informado es un cliente empoderado, y por eso explicamos los fundamentos.

Causales Reconocidas para el Divorcio en Colombia

Tradicionalmente, un cónyuge debía demostrar que el otro era responsable por motivos como adulterio, abandono, crueldad, embriaguez habitual, condena penal o enfermedad mental. Aunque estas razones aún se reconocen, hoy en día la ley colombiana otorga mayor flexibilidad.

Actualmente, las principales causales incluyen:

  • Ruptura definitiva de la convivencia
  • Incapacidad mental prolongada, previamente declarada judicialmente al menos tres años antes de la solicitud

El modelo de divorcio sin culpa en Colombia elimina la necesidad de demostrar conducta indebida, haciendo el proceso menos conflictivo. Sin embargo, si uno de los cónyuges se opone al divorcio o solicita terapia, el juez puede suspender el trámite hasta por tres meses para intentar una reconciliación.

Un Divorcio Sin Culpa No Siempre es de Mutuo Acuerdo

Existe la idea errónea de que un divorcio sin culpa es sencillo o pacífico. En realidad, temas como custodia de hijos, división de bienes y pensión alimentaria siguen requiriendo resolución. Si no hay acuerdo mutuo mediante mediación o negociación, el caso se convierte en contencioso y va a juicio.

La Conducta Aún Puede Influir en el Resultado

Aunque los jueces ya no se enfocan tanto en la moral, conductas como el uso de recursos comunes para una aventura extramarital pueden afectar la repartición de bienes o las decisiones de custodia. Siempre se prioriza el interés superior del menor, y ciertas conductas pueden restringir derechos parentales.

Agenda una Consulta con Paez Parra Abogados

Si estás considerando el divorcio y no tienes claro cómo se aplican las leyes en tu caso, en Paez Parra Abogados estamos listos para ayudarte. Nuestros especialistas en derecho de familia te ofrecen la claridad y el respaldo que necesitas. Agenda hoy una consulta confidencial para revisar tu caso y proteger tu futuro.