
Análisis de cobertura de pólizas: lo que no le dicen
Cuando una persona adquiere un seguro, muchas veces confía plenamente en que estará protegido ante cualquier eventualidad. Sin embargo, al momento de presentar una reclamación, surgen frases como "eso no está cubierto por su póliza". Este artículo lo ayudará a entender a fondo qué es la cobertura de una póliza de seguros, cómo identificar cláusulas problemáticas, y cómo un abogado de seguros puede ser su aliado estratégico.
¿Qué incluye realmente una cobertura?
La cobertura es el conjunto de eventos, riesgos o situaciones por los cuales la aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado. Esto debe estar claramente establecido en el contrato y puede clasificarse como:
- Cobertura básica (riesgos esenciales)
- Cobertura ampliada (extras contratados)
- Cobertura excluida (riesgos que no se indemnizan)
Problemas comunes en la interpretación
- Lenguaje ambiguo: "Daños por agua" puede incluir filtraciones o solo inundaciones.
- Condiciones ocultas: Algunos seguros de hogar excluyen robos sin signos de violencia.
- Obligaciones no cumplidas por el asegurado: como declarar oportunamente una modificación al bien asegurado.
Cláusulas clave a revisar
- Deducibles
- Límite máximo de cobertura
- Tiempo de carencia (espera)
- Exclusiones generales y específicas
- Declaraciones inexactas
Caso real: cobertura negada por omisión técnica
Una empresa de transporte en Cúcuta adquirió un seguro para su flota. Tras un accidente, la aseguradora negó la cobertura porque uno de los conductores no tenía licencia actualizada. Aunque esto no estaba claramente excluido, se alegó "falta de cumplimiento del deber de diligencia". El abogado de seguros demostró que no existía tal cláusula, logrando la cobertura completa.
¿Cómo puede ayudarle un abogado?
Un abogado de seguros puede:
- Realizar una revisión exhaustiva de su contrato
- Alertar sobre cláusulas abusivas o incompletas
- Aconsejar sobre cobertura adecuada antes de firmar
- Defenderlo en casos de reclamaciones complejas
Recomendaciones prácticas
- No firme sin leer (pida asesoría previa)
- Solicite copia de todas las condiciones particulares y generales
- Compare distintas ofertas y asegúrese de lo que realmente cubren
Conclusión
No basta con tener un seguro: es crucial entenderlo. En Páez Parra Abogados, le ayudamos a evitar sorpresas desagradables y a proteger sus derechos como consumidor de seguros.
¿Tiene dudas sobre su póliza? Escríbanos a janett@paezparra.com o llame al +57 300 3073537 para hablar con un abogado de seguros.