¿Cómo iniciar un proceso de divorcio en Colombia? Guía paso a paso
Familia
15 de enero de 2025

¿Cómo iniciar un proceso de divorcio en Colombia? Guía paso a paso

En Colombia, el proceso de divorcio puede parecer complejo para muchas personas, especialmente en momentos de carga emocional. Contar con el apoyo de un abogado de divorcios experimentado puede marcar una gran diferencia para proteger sus derechos y facilitar cada etapa. Esta guía completa ofrece un paso a paso sobre cómo iniciar el proceso de divorcio en Colombia, desde los requisitos legales hasta los procedimientos judiciales y notariales.

Requisitos legales para divorciarse en Colombia

Para iniciar un proceso de divorcio, es necesario cumplir con algunos requisitos establecidos en el Código Civil colombiano:

  1. Existencia de un matrimonio civil o religioso con efectos civiles.
  2. Causal de divorcio, en caso de no ser de mutuo acuerdo (infidelidad, abandono, maltrato, etc.).
  3. Abogado: La ley exige la representación de un abogado de divorcios para la tramitación ante juez o notario.

Tipos de divorcio

  • Divorcio por mutuo acuerdo: Es el más sencillo y rápido. Ambos cónyuges deben estar de acuerdo y firmar un acta ante notario, acompañados de un abogado de divorcios.
  • Divorcio contencioso: Ocurre cuando una de las partes no está de acuerdo con el divorcio o sus condiciones. Requiere un proceso judicial y puede tomar varios meses o años.

Documentos necesarios

  • Registro civil de matrimonio
  • Registro civil de nacimiento de los hijos (si los hay)
  • Acuerdo de custodia, pensión alimentaria y división de bienes (en caso de mutuo acuerdo)
  • Poder del abogado de divorcios

Pasos del proceso

  1. Consulta con un abogado de divorcios: Evalúa la viabilidad del caso y recopila la documentación.
  2. Redacción de la demanda o solicitud: El abogado de divorcios redacta el documento inicial.
  3. Radicación ante juez o notario: Dependiendo del tipo de divorcio.
  4. Audiencia o firma del acta: En presencia del abogado de divorcios y las partes.
  5. Sentencia o escritura de divorcio: Se registra en la Registraduría Nacional.

Tiempo y costos

  • El divorcio por mutuo acuerdo puede tardar entre 1 y 2 meses.
  • El divorcio contencioso puede durar entre 6 meses y 2 años.
  • Los honorarios del abogado de divorcios varían según la complejidad del caso.

Conclusión

Iniciar un proceso de divorcio en Colombia requiere orientación legal experta. En Páez Parra Abogados, contamos con amplia experiencia en derecho de familia y divorcios en Cúcuta. Si necesita ayuda legal, no dude en contactarnos.

¿Necesita asesoría legal? Escriba a janett@paezparra.com o comuníquese al +57 300 3073537 para agendar una consulta con un abogado de divorcios.