¿Qué hacer si su aseguradora no quiere pagarle?
Seguros
10 de mayo de 2025

¿Qué hacer si su aseguradora no quiere pagarle?

En Colombia, uno de los escenarios más frustrantes para los asegurados es que su reclamación sea rechazada, incluso cuando creen tener derecho al pago. Esta situación puede derivarse de interpretaciones dudosas, falta de transparencia o, en algunos casos, de prácticas de mala fe. Este blog extenso y detallado explica qué hacer si su aseguradora no quiere pagar, cómo hacer valer sus derechos como asegurado y el papel clave de un abogado de seguros.

¿Por qué las aseguradoras rechazan reclamaciones válidas?

Aunque las aseguradoras están legalmente obligadas a pagar las indemnizaciones estipuladas en la póliza de seguros, muchas veces se escudan en cláusulas ambiguas para negar el pago. Algunas razones comunes incluyen:

  • Alegar que el siniestro no está dentro de la cobertura de la póliza
  • Interpretar a su favor exclusiones contractuales
  • Afirmar que hubo errores en la presentación de la reclamación
  • Exigir documentación imposible o innecesaria

Caso real: rechazo por supuesto error en el formulario

Juan, un comerciante de Cúcuta, sufrió el robo de su local y presentó su reclamación con todos los documentos exigidos. La aseguradora negó el pago alegando que no reportó la compra de un nuevo computador en su inventario inicial. Con ayuda de un abogado de seguros, Juan logró demostrar que el equipo estaba incluido en la cobertura general y obtuvo el pago completo tras una acción legal.

Pasos a seguir si su aseguradora se niega a pagarle

  1. Solicite la negación por escrito: La aseguradora debe indicar de forma clara las razones por las que rechaza su reclamación.
  2. Reúna toda la documentación: Fotografías, facturas, reportes, comunicaciones, contratos.
  3. Revise la póliza con un abogado de seguros: Es vital entender si la aseguradora está interpretando la póliza de forma errada.
  4. Presente un recurso de reposición: Este mecanismo interno permite pedir que la aseguradora reconsidere su decisión.
  5. Acuda a la Superintendencia Financiera o a la vía judicial: Si persiste el rechazo, puede presentar una queja formal o una demanda civil.

¿Cuáles son sus derechos como asegurado?

  • Derecho a recibir información clara y veraz
  • Derecho a que la aseguradora cumpla lo pactado
  • Derecho a ser tratado con respeto y sin discriminación
  • Derecho a iniciar acciones legales por rechazo injustificado

¿Cómo puede ayudarle un abogado de seguros?

Un abogado de seguros le ayuda a:

  • Interpretar cláusulas complejas
  • Redactar recursos legales y quejas
  • Representarlo ante la Superfinanciera o en juzgados
  • Negociar directamente con la aseguradora

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si firmé sin leer la póliza?

La ley exige claridad y transparencia por parte de la aseguradora, por lo que usted puede impugnar cláusulas abusivas o confusas.

¿Puedo demandar por daño moral?

Sí. En casos graves de negligencia o mala fe, se pueden solicitar indemnizaciones adicionales.

Conclusión

No se rinda si su aseguradora le niega el pago. Existen vías legales, herramientas y profesionales que lo pueden respaldar. En Páez Parra Abogados, defendemos sus derechos como asegurado.

¿Necesita asistencia legal? Escríbanos a janett@paezparra.com o llame al +57 300 3073537 para una consulta con un abogado de seguros.